Imágenes

Campaña de comunicación 2023


Costa Rica, país comprometido en la mitigación y adaptación ante el cambio climático.

¿Sabes cómo Costa Rica podría cooperar en la mitigación y adaptación ante el cambio climático? La respuesta es sencilla, el manejo forestal sostenible de los bosques y plantaciones, es la solución más viable. El sector forestal productivo lleva al país a un desarrollo más amigable con el ambiente.

Las plantaciones forestales, los sistemas agroforestales, la protección o conservación de los bosques y el aprovechamiento forestal sostenible, son actividades que generan cadenas de valor y llevan desarrollo a la población.

Costa Rica, gracias a propietarios privados, ha realizado excelentes esfuerzos para recuperar su cobertura forestal. Producto de esto, un 25% de su territorio corresponde a fincas con bosques en propiedad privada, en estos bosques privados, sus propietarios realizaron una inversión para adquirirlos, conservarlos voluntariamente y ejecutar aprovechamientos forestales siguiendo la normativa vigente.

¿Qué beneficios logramos con el manejo forestal sostenible de los bosques y las plantaciones?
• Combatir el cambio climático y apoyar la descarbonización.
•Generar recursos renovables para todos.
•Y reactivar las áreas con menor desarrollo social de Costa Rica.

Los bosques y plantaciones son un orgullo del país.
Apoyemos la conservación y el manejo sostenible de los bosques privados de Costa Rica.
Elijamos productos de madera certificada, provenientes de fuentes legales y sostenibles.
Solo así lograremos nuestras metas ambientales y la descarbonización del país.

Madera de Costa Rica: Nos hace bien.


Click aquí para descargar las piezas de comunicación 2023

Campaña de comunicación 2020




La forma en que vivimos cambió en un abrir y cerrar de ojos

Nos dimos cuenta que lo nuestro tiene un gran valor y que es posible ayudarnos unos a otros.

Hoy más que nunca el país nos pide volver a nuestras raíces y sentirnos orgullosos del ser costarricense.

Los bosques y la naturaleza son parte de nuestra idiosincrasia y necesitamos seguir promoviendo los beneficios que obtenemos de ellos.

La madera que obtenemos de los bosques y plantaciones forestales representa el único material que mantiene capturado el carbono por decenas de años.

Así compensamos el 38 % de las emisiones de dióxido de carbono de los demás sectores, contribuyendo con el Plan de Descarbonización de Costa Rica

Los productores forestales, ebanistas y artesanos requieren que consumamos madera nacional de fuentes legales evitando la tala ilegal y aportando a la reactivación de la economía.

Volviendo a nuestras raíces mediante el uso sostenible de la madera estaremos generando al menos 50 mil empleos directos y 500 millones de dólares de valor agregado.

Madera de Costa Rica, nos hace bien.

Click aquí para descargar las piezas de comunicación 2020

Campaña de comunicación 2019




La vida nos permite tocar bellos momentos. Podemos sentir su belleza y calidez trayendo recuerdos, felicidad y armonía, muchos hemos sido parte de un proceso que inicia en el bosque.

Es ahí, el momento exacto cuando este ciclo comienza, un viaje que aporta beneficios para todos. El arte de hacerla lucir hermosa.

Está presente en nuestro estilo de vida y nos da bienestar, comodidad y relajación. Al usarla somos parte  de este ciclo. ¡Que no termina aquí!

Un nuevo  comienzo en el bosque, una nueva vida retoña, su biodiversidad se protege, sus ríos no se detienen, mientras nuevos árboles crecen, se almacena el carbono reduciendo el cambio climático, el equilibrio se mantiene y la historia se repite.

Ahora es tu oportunidad. Madera de Costa Rica, Nos Hace Bien

Click aquí para descargar las piezas de comunicación 2019


Campaña de comunicación 2017





Tal vez no lo notas, está en nuestra vida, en nuestras tradiciones y en nuestra forma de ser.

Sabías que un entorno construido con madera es más saludable y nos ofrece una sensación de bienestar.

Gracias al cultivo y manejo sostenible de nuestros bosques, podemos disfrutar de productos únicos, renovables y de calidad, respetando el ambiente.

Cuando usamos madera nacional no deforestamos, más bien conservamos.
Remodele, amueble y construya con Madera de Costa Rica, Nos hace Bien.


Click aquí para descargar las piezas de comunicación 2017